julio 05, 2012

PUCE-SI realizó Seminario sobre Proyecto del Código Penal

eventos
 
La Escuela de Jurisprudencia de la PUCE-SI convocó a grandes personalidades del ámbito jurídico a nivel nacional, para que compartan importantes temas referentes al Proyecto del Código Penal Integral, del 26 al 29 de junio, en el Aula Magna de la Sede.

Entre los ponentes estuvieron el Dr. Ramiro Ávila, Docente de la Universidad Andina Simón Bolívar; Dr. Santiago Guarderas, Decano de la Facultad de Derecho de la PUCE; Dr. Ramiro García Falconí, Destacado Jurista; Dr. Merck Benavides, Juez de la Corte Nacional de Justicia; Dr. Hernán Salgado, Director del Instituto de Posgrados de la PUCE; la Dra. Marisol Peñafiel, Asambleísta por Imbabura; el Dr. Christian Masapanta, Asesor de la Corte Constitucional; Dr. Javier de la Cadena, Fiscal de la Provincia de Imbabura y la Dra. Tania Moreno, Fiscal Nacional.

El Aula Magna concentró cerca de 300 personas entre estudiantes, catedráticos y profesionales juristas a nivel nacional, quienes profundizaron en temas como: "La libertad de expresión en el Código Penal Integral”, “Proyecto de Código Penal Integral: una mirada desde el Garantismo Penal”, “Ecuador ante la OEA y el control de Convencionalidad por el Operador Judicial”, "Derechos de los niñas, niños, adolescentes y mujer en el Código Penal Integral", "El Dogmatismo en el Proyecto de Código Penal Integral", “Proporcionalidad de las Penas en el Proyecto del Código Penal Integral”, "Enfoque Sociológico del Código Penal Integral", “Delitos contra la Movilidad Humana”, "Los Procedimientos Especiales de Investigación", "Los recursos y la casación en el Código Penal Integral", "El debido Proceso en el Código Penal Integral"

El Dr. Hernán Salgado, Director de Posgrados de la PUCE y Ex Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, manifestó que es de gran importancia vincular a la academia en este tipo de eventos, que marcan el desarrollo del desempeño profesional. Estudiantes, docentes y demás participantes culminaron satisfechos la jornada, en la cual ampliaron sobre manera la visión sobre el código penal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.