“Amor, dolor y muerte” fue el slogan para la presentación de la obra “Quejas” en la que participaron los alumnos de cuarto nivel de la Escuela de Comunicación Social (ECOMS) , el 2 de julio en el Aula Magna.
Con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, la Dra. Mariela Montenegro, docente de la asignatura Literatura Hispanoamericana y Ecuatoriana, organizó la representación de la vida de la ilustre ecuatoriana Dolores Veintimilla, a través del poema “Quejas”.
En 120 minutos de alegría, suspenso y nervios se desarrolló la obra. En los pequeños cortos la docente Mariela Montenegro explicó cómo se organizó el trabajo. Todos los actores recrearon el contexto de la obra y con el apoyo de sus compañeros tanto en escenografía, música, iluminación y aplausos se concluyó con éxito.
La producción estuvo a cargo de Mauricio Cevallos, la escenografía y efectos especiales preparó Diego Franco, de la música se encargó Jorge Luis Días y la interpretación estuvo a cargo de los demás estudiantes del cuarto nivel
La Dra. María José Rubio, Prorrectora de la Universidad, felicitó el esfuerzo demostrado en el escenario y extendió la invitación para continuar con estos proyectos no solo con niveles superiores sino con los nuevos alumnos.
La preparación y colaboración ayudó para lograr el éxito del evento, lo que se vio reflejado por la felicitación a los organizadores por parte de los asistentes. Una forma distinta de aprender y apreciar la literatura ecuatoriana fue demostrada por los estudiantes de la Escuela de Comunicación Social.
Con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, la Dra. Mariela Montenegro, docente de la asignatura Literatura Hispanoamericana y Ecuatoriana, organizó la representación de la vida de la ilustre ecuatoriana Dolores Veintimilla, a través del poema “Quejas”.
En 120 minutos de alegría, suspenso y nervios se desarrolló la obra. En los pequeños cortos la docente Mariela Montenegro explicó cómo se organizó el trabajo. Todos los actores recrearon el contexto de la obra y con el apoyo de sus compañeros tanto en escenografía, música, iluminación y aplausos se concluyó con éxito.
La producción estuvo a cargo de Mauricio Cevallos, la escenografía y efectos especiales preparó Diego Franco, de la música se encargó Jorge Luis Días y la interpretación estuvo a cargo de los demás estudiantes del cuarto nivel
La Dra. María José Rubio, Prorrectora de la Universidad, felicitó el esfuerzo demostrado en el escenario y extendió la invitación para continuar con estos proyectos no solo con niveles superiores sino con los nuevos alumnos.
La preparación y colaboración ayudó para lograr el éxito del evento, lo que se vio reflejado por la felicitación a los organizadores por parte de los asistentes. Una forma distinta de aprender y apreciar la literatura ecuatoriana fue demostrada por los estudiantes de la Escuela de Comunicación Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.