julio 02, 2012

Estudiantes de Comunicación Social compartieron sus conocimientos y experiencias sobre radio educativa con 30 jóvenes de Ibarra.


 
eventos

Los estudiantes de octavo nivel de la Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI con la convicción de replicar sus conocimientos en el campo de radio educativa, se unieron al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para llevar adelante el proyecto “Radio Educativa para jóvenes del Cantón Ibarra” dirigido a jóvenes ecuatorianos y refugiados, los mismos que fueron seleccionados por ACNUR y otras instituciones socias.

Luego de cumplir cinco fases, en las cuales los estudiantes de Comunicación Social se convirtieron en tutores y compartieron más que conocimientos, experiencias mutuas con los jóvenes participantes. Se estructuró un proceso integral por el que alrededor de 17 jóvenes aprobaron el curso, por cuanto recibieron una certificación avalada por la PUCE-SI y ACNUR.

El proyecto se dividió en las fases: introductoria, práctica, teórica, socialización y finalmente la de evaluación. El evento de clausura se realizó el 28 de junio en el Aula Magna de la Sede con la presencia de las autoridades de la Sede, de ACNUR, del Municipio de Ibarra, los estudiantes tutores, los participantes y padres de familia.

En este evento socializaron la estructura de la página web, en donde se almacenan todos los trabajos que se lograron con este proyecto de radio educativa.

La Dra. María José Rubio, Prorrectora de la Sede, se mostró complacida por el trabajo realizado por los estudiantes de la Sede y por los resultados que se obtuvieron. Resaltó el valor de la educación y la comunicación. Además calificó a la experiencia como una oportunidad para el compartir y estrechar lazos entre grupos diversos.

Por su parte, la Lic. Nancy Ulloa, Directora de la Escuela de Comunicación Social manifestó que por el éxito del proyecto, la Escuela seguirá vinculada a la comunidad a través de un nuevo proyecto, pero esta vez encaminado a la televisión. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.