A los convenios internacionales que la PUCE-SI tiene se suma el convenio con la Universidad de Deusto; por el que el estudiante ecuatoriano Pablo Andrés Pérez podrá realizar la práctica en la PUCE Sede Ibarra, aplicar los conocimientos, asegurar el rigor en su desarrollo y contribuir a la mejora de la propia institución; esto en el marco de la titulación de Maestría que persigue el estudiante referido. La alianza tendrá una duración de 3 meses.
Para asegurar la seriedad y cumplimiento de los requisitos exigidos académicamente, se nombró como supervisora del Practicum a la Mgs. Nancy Ulloa, Directora de la Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI, quien debe acoger y acompañar al estudiante en el proceso de inicio de las prácticas, ser el interlocutor en sus relaciones con la Universidad, organizar los espacios y horarios del estudiante, explicar el contexto socio-educativo de la Sede y comunicar al tutor de la Universidad de Deusto el cumplimiento de la dedicación al Practicum al finalizar el proceso formativo. También la Prorrectora de la PUCE-SI Dra. María José Rubio realizará el seguimiento al estudiante y al proceso en general, quien validará el trabajo y culminación del mismo.
Por su parte, Gloria Zaballa, Coordinadora del Practicum en la Universidad de Deusto debe facilitar la autonomía y el sentido de la responsabilidad en el estudiante con relación a las tareas a realizar en el período de prácticas, proponer acciones formativas específicas para el alumno dentro del plan general del Practicum, evaluar el proceso formativo del Practicum y realizar un informe final. En reunión mantenida con la Prorrectora se acordó los parámetros de investigación del estudiante, cuyo trabajo se enmarca en la definición de estrategias para la aplicación de competencias generales y específicas de la Escuela de Comunicación Social
Con esto, la Universidad promueve la vinculación internacional, en este caso de la Universidad Española de Deusto.
Para asegurar la seriedad y cumplimiento de los requisitos exigidos académicamente, se nombró como supervisora del Practicum a la Mgs. Nancy Ulloa, Directora de la Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI, quien debe acoger y acompañar al estudiante en el proceso de inicio de las prácticas, ser el interlocutor en sus relaciones con la Universidad, organizar los espacios y horarios del estudiante, explicar el contexto socio-educativo de la Sede y comunicar al tutor de la Universidad de Deusto el cumplimiento de la dedicación al Practicum al finalizar el proceso formativo. También la Prorrectora de la PUCE-SI Dra. María José Rubio realizará el seguimiento al estudiante y al proceso en general, quien validará el trabajo y culminación del mismo.
Por su parte, Gloria Zaballa, Coordinadora del Practicum en la Universidad de Deusto debe facilitar la autonomía y el sentido de la responsabilidad en el estudiante con relación a las tareas a realizar en el período de prácticas, proponer acciones formativas específicas para el alumno dentro del plan general del Practicum, evaluar el proceso formativo del Practicum y realizar un informe final. En reunión mantenida con la Prorrectora se acordó los parámetros de investigación del estudiante, cuyo trabajo se enmarca en la definición de estrategias para la aplicación de competencias generales y específicas de la Escuela de Comunicación Social
Con esto, la Universidad promueve la vinculación internacional, en este caso de la Universidad Española de Deusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.