La PUCESI participa en un nuevo proyecto ALFA III aprobado por la Comisión Europea. Se ha concedido la subvención al proyecto DevalSimWeb “Desarrollo de competencias Profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web”.
Las universidades participantes en este importante Proyecto, además de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra (Ecuador), son: Universidad de Cádiz (España), University of Strathclyde (Glasgow Escocia), Universidad de Antioquia (Colombia), Universidad de Costa Rica (Costa Rica) , Universidad Salesiana de Bolivia (Bolivia).
Los principales objetivos del Proyecto son:
1 -Mejorar la calidad de la Educación Superior Latinoamericana mediante el desarrollo de la competencia evaluadora del profesorado y de los estudiantes, y las competencias interpersonales implicadas (pensamiento crítico, creatividad/innovación, trabajo en equipo, autonomía, etc.), como medio para que los estudiantes finalicen exitosamente sus estudios universitarios y se integren laboralmente en un contexto caracterizado por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación mediante redes sociales y de conocimiento.
2 - Fomentar la innovación en las instituciones universitarias
3 - Aumentar el nivel competencial de los estudiantes
4 - Favorecer el desarrollo profesional del profesorado universitario
5 - Impulsara la mejora y el uso de herramientas informáticas y servicios web de evaluación
6 - Reforzar la colaboración entre las universidades y las empresas
A partir de Diciembre de 2011 comenzará la ejecución del Proyecto una vez que se firme el contrato con la Comisión Europea.
Las universidades participantes en este importante Proyecto, además de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra (Ecuador), son: Universidad de Cádiz (España), University of Strathclyde (Glasgow Escocia), Universidad de Antioquia (Colombia), Universidad de Costa Rica (Costa Rica) , Universidad Salesiana de Bolivia (Bolivia).
Los principales objetivos del Proyecto son:
1 -Mejorar la calidad de la Educación Superior Latinoamericana mediante el desarrollo de la competencia evaluadora del profesorado y de los estudiantes, y las competencias interpersonales implicadas (pensamiento crítico, creatividad/innovación, trabajo en equipo, autonomía, etc.), como medio para que los estudiantes finalicen exitosamente sus estudios universitarios y se integren laboralmente en un contexto caracterizado por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación mediante redes sociales y de conocimiento.
2 - Fomentar la innovación en las instituciones universitarias
3 - Aumentar el nivel competencial de los estudiantes
4 - Favorecer el desarrollo profesional del profesorado universitario
5 - Impulsara la mejora y el uso de herramientas informáticas y servicios web de evaluación
6 - Reforzar la colaboración entre las universidades y las empresas
A partir de Diciembre de 2011 comenzará la ejecución del Proyecto una vez que se firme el contrato con la Comisión Europea.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.