La celebración de los 35 años de existencia de la PUCE-SI, es motivo de alegría para toda la comunidad universitaria, y también para todo el norte del país. La universidad a modo de ente vivo que se transforma y crece, dando abundantes frutos no cuantificables pero si percibibles, ha sido capaz de entregar al país profesionales de prestigio que a su vez han sabido transformar la realidad. Por ello hemos de felicitar a nuestros graduados que no solo fueron buenos alumnos, sino que han sabido responder a las expectativas profesionales que la Universidad puso en ellos. Nos enorgullecemos de sus éxitos y deseamos seguir contando con sus aportes para la mejora institucional.
A nuestros alumnos queremos transmitirles nuestro saludo y felicitación por elegir la opción que indudablemente les llevará a ser mejores personas y muy buenos profesionales, pues todos cuantos hacemos la universidad estamos comprometidos con ellos desde la madurez institucional. No en vano los aciertos y los errores nos hacen crecer en el tiempo, lo importante es que de ambos aprendamos.
Nuestros profesores, administrativos y personal de servicio, cada vez más comprometidos con la institución, se unen también al espíritu de superación y valores que esta Universidad intenta transmitir a sus estudiantes desde un espíritu católico que no es sin María, doctora por excelencia, y los principios identes de una pedagogía del éxtasis que ayudándonos a salir de nosotros mismos nos acercan al prójimo con el fin de sacar lo más valioso de él, y así, juntando nuestros talentos, estemos a disposición de los demás. Mi gratitud para todos por contribuir al mejor de los bienes, la realización de los otros como personas y como profesionales.
Nuestra vocación social empieza por la superación personal para dar lo mejor de nosotros a los demás, este es el espíritu que nos anima y nos alienta a seguir adelante, y el que promovemos para crecer personal, social, académica y científicamente en un mundo que se mueve a muchísima velocidad pero no tanto como la velocidad de los sueños con la que queremos que nuestra Sede proyecte todas sus actividades para los próximos años. Así las adaptaciones importantes a los nuevos tiempos que corren ya han empezado a darse, quedándonos el reto de la superación permanente siendo testigos de la verdad.
María José Rubio Gómez, PhD.
PRORRECTORA DE LA PUCE-SI
A nuestros alumnos queremos transmitirles nuestro saludo y felicitación por elegir la opción que indudablemente les llevará a ser mejores personas y muy buenos profesionales, pues todos cuantos hacemos la universidad estamos comprometidos con ellos desde la madurez institucional. No en vano los aciertos y los errores nos hacen crecer en el tiempo, lo importante es que de ambos aprendamos.
Nuestros profesores, administrativos y personal de servicio, cada vez más comprometidos con la institución, se unen también al espíritu de superación y valores que esta Universidad intenta transmitir a sus estudiantes desde un espíritu católico que no es sin María, doctora por excelencia, y los principios identes de una pedagogía del éxtasis que ayudándonos a salir de nosotros mismos nos acercan al prójimo con el fin de sacar lo más valioso de él, y así, juntando nuestros talentos, estemos a disposición de los demás. Mi gratitud para todos por contribuir al mejor de los bienes, la realización de los otros como personas y como profesionales.
Nuestra vocación social empieza por la superación personal para dar lo mejor de nosotros a los demás, este es el espíritu que nos anima y nos alienta a seguir adelante, y el que promovemos para crecer personal, social, académica y científicamente en un mundo que se mueve a muchísima velocidad pero no tanto como la velocidad de los sueños con la que queremos que nuestra Sede proyecte todas sus actividades para los próximos años. Así las adaptaciones importantes a los nuevos tiempos que corren ya han empezado a darse, quedándonos el reto de la superación permanente siendo testigos de la verdad.
María José Rubio Gómez, PhD.
PRORRECTORA DE LA PUCE-SI

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.