Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social visitaron ALER, CORAPE y Radio Pública.
Los estudiantes del tercer nivel de Comunicación Social viajaron el jueves 25 de noviembre a Quito, con el objetivo de conocer algunas de las radios más importantes de la ciudad. La Lic. Nancy Ulloa, docente de la asignatura Radio II, fue la encargada de esta actividad académica.
Entre las actividades que realizaron los estudiantes estuvieron la visita a ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica), en donde representantes de este medio de comunicación les indicaron a los estudiantes las instalaciones y les explicaron la historia, la vinculación con la sociedad, el rol que desempeña y el tipo de producciones que realiza ALER a nivel de Latinoamérica.
También conocieron CORAPE (Coordinadora de Radio Popular Educativa del Ecuador), formada por 33 radios afiliadas. Gissela Dávila, Secretaria Ejecutiva del medio explicó el enfoque que da esta radio a sus diferentes productos comunicacionales; indicó también que las producciones están enfocadas al desarrollo de la sociedad.
Para concluir con la gira, los estudiantes visitaron Radio Pública del Ecuador, en donde los encargados del medio los dirigieron por las instalaciones y les explicaron las funciones que realiza Radio Pública. Entre las experiencias se pueden citar, diversos contenidos que fueron valorados por los estudiantes y considerados para la práctica de radio desde el fundamento de la teoría.
Esta gira de observación fortaleció los conocimientos adquiridos en clase; porque pudieron conocer cuál es el trabajo de tres de las radios más importantes de Quito.
Entre las actividades que realizaron los estudiantes estuvieron la visita a ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica), en donde representantes de este medio de comunicación les indicaron a los estudiantes las instalaciones y les explicaron la historia, la vinculación con la sociedad, el rol que desempeña y el tipo de producciones que realiza ALER a nivel de Latinoamérica.
También conocieron CORAPE (Coordinadora de Radio Popular Educativa del Ecuador), formada por 33 radios afiliadas. Gissela Dávila, Secretaria Ejecutiva del medio explicó el enfoque que da esta radio a sus diferentes productos comunicacionales; indicó también que las producciones están enfocadas al desarrollo de la sociedad.
Para concluir con la gira, los estudiantes visitaron Radio Pública del Ecuador, en donde los encargados del medio los dirigieron por las instalaciones y les explicaron las funciones que realiza Radio Pública. Entre las experiencias se pueden citar, diversos contenidos que fueron valorados por los estudiantes y considerados para la práctica de radio desde el fundamento de la teoría.
Esta gira de observación fortaleció los conocimientos adquiridos en clase; porque pudieron conocer cuál es el trabajo de tres de las radios más importantes de Quito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.