noviembre 22, 2010

Representantes de la Escuela de Ingeniería en Sistemas participaron en congreso del SINAPUCE

 eventos

La vinculación entre las diferentes Sedes del Sistema Nacional PUCE es productiva.

La tecnología crece vertiginosamente, aspecto que exige a las personas una actualización permanente. Esta referencia fue básica para que docentes de la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la PUCE-SI asistan al “congreso de las Escuelas de Ingeniería en Sistemas del SINAPUCE”, actividad que se cumplió del 8 al 10 de noviembre, en la PUCE Quito. Asistieron representantes de las Sedes: PUCE: Esmeraldas, Santo Domingo, Ibarra, Quito y Ambato.

La PUCE Sede Ibarra, estuvo representada por los docentes: Ing. Diego Trejo e Ing. José Luis Ibarra y estudiantes de segundo, cuarto y sexto niveles de la Escuela de Ingeniería en Sistemas.

El objetivo de este congreso fue integrar a las escuelas de Ingeniería en Sistemas del SINAPUCE, para compartir conocimientos y concretar alianzas estratégicas para compartir experiencias y eventos académicos.

José Luis Ibarra, Coordinador Académico de la Escuela de Ingeniería en Sistemas de la PUCE-SI, manifestó que en el congreso se impartieron conferencias sobre software libre, hostings, framework y se topó la relevancia que cada una de las Sedes le dan a estos temas de actualidad desde la formación profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.