noviembre 16, 2010

La PUCE-SI participó en simposio sobre residuos agroindustriales en España

 
eventos 
 
En este año el Ing. Andrés Simbaña expuso su investigación al Embajador de Ecuador en Polonia.
Docentes investigadores de la PUCE-SI participaron en el II Simposio “Aprovechamiento de residuos agro-industriales como fuente sostenible de materiales de construcción”, que se realizó los días 10, 11 y 12 de noviembre en la Universidad Politécnica de Valencia (España).

Este simposio fue organizado por la “Red Valores” conformada por universidades de diferentes países, entre ellas la PUCE-SI, única institución de Ecuador. Con esta actividad se clausuró esta Red que trabajó durante 4 años con el financiamiento del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.

La Red Valores permitió la relación entre los participantes de los diferentes países latinoamericanos para fortalecer la colaboración académica y de investigación entre distintas instituciones y empresas. A esta acción estuvieron vinculadas 21 instituciones representantes de 11 países en el ámbito de la valorización del uso de residuos agro-industriales por el ahorro en el uso de materiales, a través de la incorporación de materiales de construcción donde intervienen componentes particulados y fibrosos.

Dentro de los países latinoamericanos está Ecuador el cual está representado únicamente por la PUCE Sede Ibarra, con el Ing. Andrés Simbaña y la Dra. Moraima Mera, de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA), quienes expusieron sobre Materiales Compuestos (Polímeros Sintéticos y Biopolímeros) en la Elaboración de Tableros Mixtos para el Aprovechamiento de Residuos Agroindustriales.

El mencionado tema consiste en la utilización de materiales lignocelulósicos: fibras de cabuya y abacá en la fabricación de tableros compuestos en una matriz polimérica de urea formaldehido, como alternativa para el aprovechamiento de residuos. El objetivo primordial de la investigación fue ensayar con tableros de materiales compuestos para el aprovechamiento de residuos, así como evaluar sus características mecánicas y sus posibles aplicaciones, por lo que se precisó diseñar una prensa, sintetizar la Resina de UF, desarrollar los tableros y evaluar sus propiedades.

El Ing. Andrés Simbaña, indicó que en el Simposio se dieron a conocer resultados de investigaciones y se fortaleció la vinculación con otras universidades para profundizar proyectos de investigación.

También mencionó que es posible la conformación de otras redes y acuerdos de cooperación para fortalecer diversas líneas de investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.