Actualmente, la PUCE-SI trabaja en la readecuación de algunas instalaciones, con el propósito de mantener la calidad del servicio educativo.
El proyecto de remodelación involucra la adecuación de salas de profesores a tiempo completo, aulas de clase, 4 salas para programas de postgrados, servicios higiénicos, implementación de baños y accesos para personas con discapacidad, mejoramiento de corredores y la terminación del parqueadero para el personal administrativo de la institución.
Para el martes 25 de septiembre se tiene previsto la inauguración de estos nuevos espacios universitarios, para iniciar de manera normal un nuevo período académico.
El Ing. Andrés Simbaña, Director Administrativo de la PUCE-SI, comentó que se invierte en la ejecución de este proyecto, el cual continúa durante todo este año académico con la construcción de la nueva capilla de la Universidad, el nuevo edificio de laboratorios y un salón de multieventos para que los estudiantes puedan exponer sus trabajos.
Con estas innovaciones las autoridades de la Universidad buscan el bienestar de todos los que conforman la PUCE-SI.
En el semestre septiembre 2012 – enero 2013; la Dirección de Estudiantes recepta las hojas de inscripciones de los estudiantes que desean acceder a este servicio. Las fechas se contemplan del 17 al 28 de septiembre.
Los estudiantes de la PUCE-SI tienen la opción de integrar los diversos clubes que ofrece la universidad, los cuales fueron creados como complemento a la formación académica e integral que reciben en las aulas y generar un espacio recreacional por el que se logren explotar las habilidades de los estudiantes.
Entre los clubes de la Sede están los culturales de música, danza y teatro; espacios orientados a desarrollar y perfeccionar aptitudes, destrezas, talentos y competencias de los estudiantes.
Los clubes deportivos de fútbol, baloncesto y acondicionamiento muscular están orientados a la aplicación de estrategias técnico – tácticas específicas de cada una de las disciplinas deportivas como espacios para fortalecer la salud física y mental de los estudiantes de la Sede, como complemento a su formación integral.
Para integrarse a estas actividades universitarias, se debe llenar una hoja de inscripción en la Dirección de Estudiantes, la cual no tiene ningún valor económico.
El proyecto de remodelación involucra la adecuación de salas de profesores a tiempo completo, aulas de clase, 4 salas para programas de postgrados, servicios higiénicos, implementación de baños y accesos para personas con discapacidad, mejoramiento de corredores y la terminación del parqueadero para el personal administrativo de la institución.
Para el martes 25 de septiembre se tiene previsto la inauguración de estos nuevos espacios universitarios, para iniciar de manera normal un nuevo período académico.
El Ing. Andrés Simbaña, Director Administrativo de la PUCE-SI, comentó que se invierte en la ejecución de este proyecto, el cual continúa durante todo este año académico con la construcción de la nueva capilla de la Universidad, el nuevo edificio de laboratorios y un salón de multieventos para que los estudiantes puedan exponer sus trabajos.
Con estas innovaciones las autoridades de la Universidad buscan el bienestar de todos los que conforman la PUCE-SI.
En el semestre septiembre 2012 – enero 2013; la Dirección de Estudiantes recepta las hojas de inscripciones de los estudiantes que desean acceder a este servicio. Las fechas se contemplan del 17 al 28 de septiembre.
Los estudiantes de la PUCE-SI tienen la opción de integrar los diversos clubes que ofrece la universidad, los cuales fueron creados como complemento a la formación académica e integral que reciben en las aulas y generar un espacio recreacional por el que se logren explotar las habilidades de los estudiantes.
Entre los clubes de la Sede están los culturales de música, danza y teatro; espacios orientados a desarrollar y perfeccionar aptitudes, destrezas, talentos y competencias de los estudiantes.
Los clubes deportivos de fútbol, baloncesto y acondicionamiento muscular están orientados a la aplicación de estrategias técnico – tácticas específicas de cada una de las disciplinas deportivas como espacios para fortalecer la salud física y mental de los estudiantes de la Sede, como complemento a su formación integral.
Para integrarse a estas actividades universitarias, se debe llenar una hoja de inscripción en la Dirección de Estudiantes, la cual no tiene ningún valor económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.