Cada año, los departamentos y unidades de la PUCE-SI presentan proyectos para ejecutarlos en los ámbitos de docencia, investigación, gestión administrativa y vinculación. Para facilitar el proceso de planificación la Dirección Administrativa capacitó al personal de la Sede en el software “Microsoft Project”.
La capacitación fue impartida por los técnicos del Departamento de Sistemas, en dos jornadas, 7 y 8 de julio. Este programa se realizó con el objetivo de identificar los procesos de elaboración, manejo y seguimiento de proyectos institucionales mediante la aplicación de las tareas de Microsoft Project.
La metodología fue teórico – práctica, sobre temas como: introducción a gestión de proyectos, teoría para la preparación del proyecto con Microsoft Project, en donde se abordaron los conocimientos básicos del programa como por ejemplo. La asignación de tareas, recursos, calendarios laborales, etc. Estas herramientas permiten lograr mejores resultados a la hora de tener estandarizadas las actividades con los respectivos indicadores de cumplimiento. Durante la capacitación se elaboraron ejercicios prácticos y finalmente se impartieron técnicas de seguimiento de proyectos.
Se capacitaron 140 personas entre directivos, jefes departamentales, coordinadores y personal administrativo.
La capacitación fue impartida por los técnicos del Departamento de Sistemas, en dos jornadas, 7 y 8 de julio. Este programa se realizó con el objetivo de identificar los procesos de elaboración, manejo y seguimiento de proyectos institucionales mediante la aplicación de las tareas de Microsoft Project.
La metodología fue teórico – práctica, sobre temas como: introducción a gestión de proyectos, teoría para la preparación del proyecto con Microsoft Project, en donde se abordaron los conocimientos básicos del programa como por ejemplo. La asignación de tareas, recursos, calendarios laborales, etc. Estas herramientas permiten lograr mejores resultados a la hora de tener estandarizadas las actividades con los respectivos indicadores de cumplimiento. Durante la capacitación se elaboraron ejercicios prácticos y finalmente se impartieron técnicas de seguimiento de proyectos.
Se capacitaron 140 personas entre directivos, jefes departamentales, coordinadores y personal administrativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.