Estudiantes de Jurisprudencia reciben constantes capacitaciones en diversos temas de la especialidad.
Docentes y estudiantes de la Escuela de Jurisprudencia de la PUCE-SI participaron de la capacitación “Justicia Penal en el Ecuador”. Al Amado fue el expositor quien pertenece al Colegio de Abogados de Estados Unidos. Esta actividad se cumplió el pasado 10 de diciembre en el Aula Magna de la Sede, se contó además de la presencia de estudiantes y docentes de la PUCE-SI con autoridades jurídicas de la provincia y de la Universidad.
Esta capacitación se realizó con el objetivo de que los estudiantes de la Escuela de Jurisprudencia conozcan las nuevas reformas penales en el Ecuador; así como, técnicas de litigio en materia penal.
El expositor demostró la experiencia que tiene en más de 20 años involucrado en casos penales de juicio y apelación. En su currículo se describe que es director de una empresa global de equipo de ejercicio y docente de varias universidades de EE.UU.
La capacitación se realizó en base a materiales audiovisuales y trató temas como: declaración de apertura y argumento de cierre, interrogatorio, investigaciones, pruebas y objeciones, sistema acusatorio y teoría del caso.
De esta forma, los estudiantes recibieron estos conocimientos, como insumos para fortalecer las tareas académicas y reforzar las técnicas jurídicas que desarrollan a lo largo de la carrera.
Esta capacitación se realizó con el objetivo de que los estudiantes de la Escuela de Jurisprudencia conozcan las nuevas reformas penales en el Ecuador; así como, técnicas de litigio en materia penal.
El expositor demostró la experiencia que tiene en más de 20 años involucrado en casos penales de juicio y apelación. En su currículo se describe que es director de una empresa global de equipo de ejercicio y docente de varias universidades de EE.UU.
La capacitación se realizó en base a materiales audiovisuales y trató temas como: declaración de apertura y argumento de cierre, interrogatorio, investigaciones, pruebas y objeciones, sistema acusatorio y teoría del caso.
De esta forma, los estudiantes recibieron estos conocimientos, como insumos para fortalecer las tareas académicas y reforzar las técnicas jurídicas que desarrollan a lo largo de la carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.