junio 10, 2011

Estudiantes de Comunicación Social reconocieron producción nacional

eventos
                             Estudiantes durante su visita a los medios de comunicación nacionales.

A lo largo de la carrera de Comunicación Social los estudiantes deben realizar varios reconocimientos de experiencias periodísticas y comunicacionales de la manos de expertos desde distintos enfoques y contextos. A partir de este postulado, estudiantes de segundo nivel de esta carrera el 2 de junio cumplieron con la gira de observación a los medios nacionales, donde vivenciaron e identificaron la realidad de los medios masivos y proyectos puntuales que desarrollan para vincularse con la colectividad.

La gira estuvo a cargo de la Lic. Nancy Ulloa, docente de la asignatura Teoría y Estructura de la Información, quien manifestó que “este tipo de giras conducen otro tipo de aprendizaje, partiendo desde la realidad de los medios y la proyección que estos demuestran en el quehacer periodístico y comunicacional”. Estas experiencias se efectúan todos los años y con ello los estudiantes conocen sobre el real manejo de la información dentro de los medios.

El primer medio visitado fue Diario El Comercio, en donde Rubén Darío Buitrón, Editor General de este medio impreso compartió con los estudiantes experiencias profesionales, indicó cuál es el verdadero rol de un periodista y compartió consejos para el ejercicio profesional.

Luego recorrieron las instalaciones de Gama TV en donde evidenciaron procesos de producción, islas de edición, escenografías, etc. Entre los sets que reconocieron estuvieron: Gama Noticias, Contra Punto y fueron parte del ensayo del nuevo programa “Puro Teatro”. Allí pudieron compartir ideas y fotos con los actores Martín Calle, Jaime Enrique Aymara y Carolina Jaume.

Finalizaron la gira con la visita a Ecuavisa, en donde asistieron a la grabación del programa “Quién quiere ser Millonario”, y estuvieron en contacto con Dennis Vaquero coproductor del programa; además actuaron como público; aspecto que les permitió identificar los roles y funciones de camarógrafos, sonidistas, ambientes, conductores, entre otros. El proceso de grabación resultó una experiencia enriquecedora porque los estudiantes determinaron el trabajo que implica sacar al aire un programa de tal envergadura como “Quién quiere ser Millonario”. El conductor oficial Alfonso Espinosa de Los Monteros compartió con los alumnos y los motivó a esforzarse en la carrera.

Es así como los estudiantes aprendieron sobre el manejo de diversos procesos de producción, administrativos y manejo de información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.