enero 16, 2012

Estudiantes se vinculan a la comunidad

eventos
 
Estudiantes de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales durante el semestre septiembre 2011 – enero 2012 realizaron actividades de vinculación comunitaria en diferentes instituciones educativas y comunidades de Imbabura.

Entre los lugares en los que trabajaron se encuentra el colegio La Victoria, Colegio Arrayanes, Jardín Euclides Muñoz de la Comunidad del Chota, Jardín de El Olivo en Ibarra y con la Asociación Jatarishum de la Comunidad de La Calera, Cantón Cotacachi.

La Ing. Mabel Narváez realizó el seguimiento de estos trabajos y manifestó que en las actividades ejecutadas aplicaron metodologías de trabajo comunitario y fortalecieron los procesos de formación profesional en el área agrícola y ambiental.

Entre las actividades que desarrollaron estuvieron: educación ambiental, reforestación y establecimiento de viveros forestales.

Ronny Jurado y Luis Recalde, son estudiantes de séptimo nivel de ingeniería ambiental que realizaron esta experiencia en distinto lugares.

El Colegio La Victoria y El Colegio Arrayanes, fueron los establecimientos en los que aplicó sus conocimientos Ronny Jurado, quien manifestó que trabajó con los estudiantes de los sextos cursos desde septiembre, los días sábados con quienes implantó un vivero forestal, programas de ornamentación y la reforestación de las laderas de la Loma de Guayabillas.

Por su parte, Luis Recalde explicó que trabajó con la Comunidad de La Calera, en donde instauraron un vivero forestal de hortalizas, con las familias del lugar. Destacó que entre las dificultades que encontraron fue trabajar con un terreno erosionado, pero lograron culminar el vivero y motivar a la gente del sector a la educación ambiental.

De esta forma, los estudiantes de la Sede además de trabajar en los conocimientos teóricos los replican y socializan a las comunidades de la zona norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.