junio 27, 2011

PUCE-SI consolidó alianzas con universidades europeas

 eventos

La PUCE-SI trabaja por varios años en coordinación con universidades europeas; al ser uno de los objetivos la vinculación nacional e internacional; por ello, una delegación de la Sede conformada por el Dr. Miguel Posso, Jefe de Investigaciones; la Dra. María Teresa Otón, Directora Académica y la Mgs. Silvia Cevallos, asistente del Departamento de Investigaciones viajaron del 04 al 18 de junio, a diferentes universidades europeas.

Entre las actividades desarrolladas estuvieron, reuniones con directivos y docentes de las universidades españolas visitadas.

En la Universidad Politécnica de Madrid, trabajaron en el proyecto que desarrolla esta Universidad para ofertar programas de posgrado en varios campos profesionales con la titulación de Máster Doctorado.

Por otra parte, en la Universidad Autónoma de Madrid, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional, para lograr la movilidad de docentes, estudiantes y trabajar juntas sobre temas de formación e investigación.

El 8 de junio visitaron la Universidad de las Palmas de Gran Canaria; en donde monitorearon el desarrollo del Máster Doctorado en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos; además visitaron la Universidad de la Laguna en Tenerife, con la que se acordó elaborar un convenio de cooperación interuniversitaria.

El Dr. Miguel Posso destacó que entre los logros consolidados está el Proyecto de Cooperación Interuniversitaria sobre la Creación de un Centro de Investigaciones Turísticas, para la Región Norte del Ecuador, financiado por la AECID y la planificación de un proyecto semilla con la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, sobre la calidad de la gestión universitaria en América Latina y a partir de este, consolidar un proyecto Alfa, financiado por la Unión Europea.

Destacó de igual forma, la importancia de este viaje por las experiencias compartidas con los docentes de las universidades europeas y por las alianzas que se afianzan, a través de los proyectos de cooperación interuniversitaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.