La intervención de la Dra. Rubio en este proceso se puede identificar en el Modelo de Acreditación Oficial de Carreras de Grado del Sistema Nacional de Acreditación Superior para la Modalidad a Distancia en la siguiente dirección. http://www.sinaes.ac.cr/
En respuesta a la invitación del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) de Costa Rica, la titular de la PUCE Sede Ibarra y Directora Adjunta del CALED, Dra. María José Rubio Gómez viajó hasta ese país, para ser parte de la VIII ASAMBLEA GENERAL de la Red Iberoamericana de Agencias de Acreditación de Educación Superior (RIACES)
La agenda que preparó el SINAES fue del 7 al 9 de junio de 2011. En el evento del 7 de junio, en el marco de la presentación inaugural del Modelo de Acreditación Oficial para carreras de grado de la modalidad a distancia del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), se reconoció la participación sobresaliente de la Dra. María José Rubio en la elaboración del mencionado Modelo.
La intervención de la Prorrectora de la PUCE-SI fue en la Conferencia “Los retos de la calidad en la modalidad no presencial”. Esta actividad se desarrolló en el auditorio de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) y registraron alrededor de 200 personas, entre profesores de la UNED y de otras universidades costarricenses.
El 8 de junio, la Dra. Rubio asistió al VI Seminario de la Red Iberoamericana de Agencias de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) en el marco de la VIII Asamblea General de dicha red. En esta ocasión tuvo la oportunidad de dialogar con el prestigioso sociólogo Dr. José Joaquín Brunner y el Dr. Ernesto González de IESALC - UNESCO, este último actuó como moderador del taller en el que intervino la Dra. Rubio.
Las actividades continuaron el 9 de junio, en este día la Prorrectora intervino con una conferencia en el Taller 2 de RIACES denominado “Acreditación de la calidad de la educación superior y desarrollo”. El título de la conferencia fue “Principales retos en la armonización de los criterios de calidad de carreras no presenciales, desde el estado del arte de la acreditación de la calidad de esta modalidad en Iberoamérica”
La agenda apretada de actividades culminó con la cena de Gala, a la que asistió la Prorrectora de la PUCE-SI, invitada por el Presidente de RIACES y del SINAES : D. Guillermo Vargas Salazar.
La agenda que preparó el SINAES fue del 7 al 9 de junio de 2011. En el evento del 7 de junio, en el marco de la presentación inaugural del Modelo de Acreditación Oficial para carreras de grado de la modalidad a distancia del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), se reconoció la participación sobresaliente de la Dra. María José Rubio en la elaboración del mencionado Modelo.
La intervención de la Prorrectora de la PUCE-SI fue en la Conferencia “Los retos de la calidad en la modalidad no presencial”. Esta actividad se desarrolló en el auditorio de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) y registraron alrededor de 200 personas, entre profesores de la UNED y de otras universidades costarricenses.
El 8 de junio, la Dra. Rubio asistió al VI Seminario de la Red Iberoamericana de Agencias de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) en el marco de la VIII Asamblea General de dicha red. En esta ocasión tuvo la oportunidad de dialogar con el prestigioso sociólogo Dr. José Joaquín Brunner y el Dr. Ernesto González de IESALC - UNESCO, este último actuó como moderador del taller en el que intervino la Dra. Rubio.
Las actividades continuaron el 9 de junio, en este día la Prorrectora intervino con una conferencia en el Taller 2 de RIACES denominado “Acreditación de la calidad de la educación superior y desarrollo”. El título de la conferencia fue “Principales retos en la armonización de los criterios de calidad de carreras no presenciales, desde el estado del arte de la acreditación de la calidad de esta modalidad en Iberoamérica”
La agenda apretada de actividades culminó con la cena de Gala, a la que asistió la Prorrectora de la PUCE-SI, invitada por el Presidente de RIACES y del SINAES : D. Guillermo Vargas Salazar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios son bienvenidos, nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos, escritos únicamente en mayúsculas o que atenten a nuestras políticas de respeto y cultura.